Descripción

¿En qué consiste Conocimientos 2030 UCT?

El Proyecto Conocimientos 2030 UCT 2030214 ‘Horizonte de oportunidades desde las Artes, Ciencias Sociales y Humanidades para La Araucanía’, es liderado por la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado y tiene como objetivo generar un diagnóstico institucional que identifique fortalezas y desafíos en estas tres áreas del conocimiento, considerando inter y transdisciplinariedad, perspectiva de género e interculturalidad, con el fin de generar un plan estratégico de transformación que impacte al escenario de diversidad social, cultural y territorial de la región de La Araucanía.

Es un proyecto con financiamiento de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, que realizó esta convocatoria buscando fomentar procesos de transformación en las facultades y unidades académicas que imparten programas de pregrado y postgrado relativos a las áreas de investigación en Artes, Humanidades y Ciencias Sociales, promoviendo la generación y transferencia de conocimiento, tecnologías, y perspectivas inter y transdisciplinarias, tanto para el desarrollo académico como para atender las demandas de la sociedad. Esto se aplica para áreas que incluyen, pero no están limitadas, al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, al apoyo en la generación de políticas públicas, al desarrollo cultural y, en general a la promoción de una nueva relación entre el Estado, la sociedad y su entorno.

  • Facultad de Arquitectura Artes y Diseño.
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades.
  • Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía.
  • Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Administrativas.
  • Facultad de Ciencias de la Salud.

Considera la participación de 14 carreras de pregrado y 10 programas de posgrado.

¿En qué consiste Conocimientos 2030 UCT?

El Proyecto Conocimientos 2030 UCT 2030214 ‘Horizonte de oportunidades desde las Artes, Ciencias Sociales y Humanidades para La Araucanía’, es liderado por la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado y tiene como objetivo generar un diagnóstico institucional que identifique fortalezas y desafíos en estas tres áreas del conocimiento, considerando inter y transdisciplinariedad, perspectiva de género e interculturalidad, con el fin de generar un plan estratégico de transformación que impacte al escenario de diversidad social, cultural y territorial de la región de La Araucanía.

Es un proyecto con financiamiento de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo, ANID, que realizó esta convocatoria buscando fomentar procesos de transformación en las facultades y unidades académicas que imparten programas de pregrado y postgrado relativos a las áreas de investigación en Artes, Humanidades y Ciencias Sociales, promoviendo la generación y transferencia de conocimiento, tecnologías, y perspectivas inter y transdisciplinarias, tanto para el desarrollo académico como para atender las demandas de la sociedad. Esto se aplica para áreas que incluyen, pero no están limitadas, al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades, al apoyo en la generación de políticas públicas, al desarrollo cultural y, en general a la promoción de una nueva relación entre el Estado, la sociedad y su entorno.

  • Facultad de Arquitectura Artes y Diseño.
  • Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades.
  • Facultad de Ciencias Religiosas y Filosofía.
  • Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Administrativas.
  • Facultad de Ciencias de la Salud.

Considera la participación de 14 carreras de pregrado y 10 programas de posgrado.